top of page

Clases particulares de Música

  • para tocar tus canciones favoritas,

  • para sacar melodías,

  • para acompañar las canciones que cantás,

  • para encontrar tu instrumento,

  • para sentir el ritmo desde adentro,

  • para entender más la música,

  • para improvisar,

  • para componer,

  • para ampliar tu conciencia musical

  • o simplemente para disfrutar haciendo música!

 

GENERAL

Las clases son para aquelles que disfrutan de la música y quieren disfrutar más todavía. Los que la escuchan y quieren hacerla con sus propias manos y también los que ya la hacen pero sienten que hay algo más que les está faltando y no lo están encontrando.

 

ESPECÍFICO

La idea de estas clases es ayudarte a que desarrolles tu MUSICALIDAD y la expreses a través de tu instrumento -siempre teniendo en cuenta tus gustos, intereses y objetivos personales-. Para esto, te propongo actividades acordes a tus aptitudes y dificultades. Es clave para mí que puedas conectar lo aprendido con lo concreto y perceptible (el sonido).
El foco está en darte herramientas para que puedas hacer música desde el INTERIOR. Esto consiste en afinar la mente, el oído, la voz, el cuerpo y el alma para así incorporar y consolidar los principios rítmicos, melódicos y armónicos esenciales que se conjugan en la música. Con este principio vienen trabajando educadores de todo el mundo como María del Carmen Aguilar, Kenny Werner y Victor Wooten, entre otros.

Clases
Clases de musica piano y guitarra
Bio

bio

Bernardo Guagnini - Profesor de piano y guitarra

Entre todos mis intereses en la vida, la música ocupa definitivamente uno de los primeros lugares en la lista, si no el primero.

Comencé a tocar la guitarra a los 8 años. Luego de varios años estudiando este instrumento, tuve mis primeros contactos con el bajo eléctrico. Con un amigo de la adolescencia, aprendíamos canciones de rock y las tocábamos a dúo.
Más adelante, formé una banda de rock fusión con algunos compañeros del colegio, en la cual aprendí acerca de otros instrumentos como la batería, el cajón, la armónica, el violín, el clarinete y la flauta traversa, y tuve mi primer acercamiento al teclado.
Impulsado por las ganas de hacer jazz, comencé a tomar clases de piano y, luego de pasar por varios profesores, ya llevo 7 años conociendo a este hermoso instrumento, así como a sus “parientes” (órgano, rhodes, clavecín, acordeón, melódica, vibráfono, sintetizador, etc).

La improvisación siempre ocupó un papel central en mi música. Así fue que entré con el teclado en un grupo experimental de impro libre y paralelamente en un taller de improvisación vocal.
También pasé por otros proyectos musicales, desde tríos hasta una banda de doce integrantes, de modo que tuve oportunidad de conocer toda clase de instrumentos y los roles que cumple cada uno en la música.

Estudios:

  • Curso online “Introduction to Jazz Improvisation” con Gary Burton (Berklee College of Music)

  • Guitarra con Agustín Barbeito (Blues)

  • Piano con Guillermo Porto García (Jazz) y Juan Tarsia

  • Curso para aprender a leer y escribir música a partir de la percepción, de María del Carmen Aguilar

Contacto
Tocando el piano en Marabunta Orquesta

contacto

  • Icono social Instagram
  • SoundCloud Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Tocando en el teatro Caras y Caretas

011 2400-9501

Caballito, Buenos Aires, Argentina

¡Te estaré respondiendo entre hoy y mañana!

bottom of page